Violencia Domestica Cómo Identificarla y Protegerse

 

⚖️ La violencia es un delito. No está sola/o, la ley la protege. Fono de orientación 1455.

Logo Abogado especialista en Violencia Doméstica

Violencia Doméstica: Cómo la Ley Protege su Seguridad

La Violencia Intrafamiliar (VIF) es todo maltrato que afecte la vida o la integridad física o psíquica. Si es víctima de violencia domestica, le asesoramos para denunciar y solicitar medidas de protección urgentes.


💬 Pida Ayuda y Protección Legal

🔒 100% Confidencial · ⏱️ Abogados Especialistas

Testimonio sobre violencia intrafamiliar

⭐⭐⭐⭐⭐
“Vivía con mucho miedo. La abogada me guio para denunciar la violencia domestica y en la primera audiencia el tribunal ordenó que el agresor saliera de la casa. Recuperé mi tranquilidad y la de mis hijos.”
— Verónica S.

El Ciclo de la Violencia y Cómo Romperlo

Denuncia

Es el primer paso para activas la protección ✔️

Medidas

Cautelares para su seguridad inmediata 😊

Sentencia

Sanciones para el agresor 📚

Solicite Medidas de Protección y Asesoría Confidencial

Si es víctima de violencia domestica, complete este formulario y un abogado especialista la contactará a la brevedad para explicarle cómo podemos protegerla.

🔒 Privado y seguro  |  ⏱️ Atención preferencial


Tipos de Violencia Intrafamiliar Reconocidos por Ley

👊 Violencia Física

Cualquier acto que cause daño o dolor en el cuerpo: golpes, empujones, zamarreos, etc.

🗣️ Violencia Psicológica

Insultos, humillaciones, amenazas, control, celos excesivos y manipulación.

💔 Violencia Sexual

Imponer actos de connotación sexual sin consentimiento, incluyendo dentro del matrimonio.

💰 Violencia Económica

Quitar, esconder o controlar el dinero; impedir trabajar; no pagar la pensión de alimentos.

Respuestas Clave sobre la Violencia Doméstica en Chile

1. ¿Qué es lo primero que debo hacer si soy víctima de violencia domestica?

Su seguridad es lo primero. Busque un lugar seguro. Luego, denuncie en la unidad de Carabineros más cercana, PDI o Fiscalía. Si tiene lesiones, acuda a un centro de salud para dejar constancia.

2. ¿Cuáles son las medidas cautelares más comunes que puede ordenar un juez?

Las más importantes son: la salida del ofensor del hogar común, la prohibición de acercarse a la víctima (a su domicilio, lugar de trabajo, etc.) y la prohibición de porte y tenencia de armas.

3. ¿Cuánto tiempo duran estas medidas de protección?

Inicialmente, el juez las decreta por un plazo determinado (ej: 90 o 180 días). Si el riesgo persiste, su abogado puede solicitar que se renueven y extiendan por más tiempo.

4. ¿Una denuncia por VIF afecta el cuidado personal de mis hijos?

Sí. La existencia de episodios de violencia domestica es un factor gravísimo que el juez considerará al decidir sobre el cuidado personal, ya que el principal criterio es proteger el bienestar del niño.

5. ¿Qué pasa después de hacer la denuncia en Carabineros?

Los antecedentes son enviados al Ministerio Público y al Juzgado de Familia. El tribunal fijará una fecha para una audiencia preparatoria, a la cual debe asistir con su abogado para solicitar formalmente las medidas de protección.

6. Mi agresor violó la orden de alejamiento. ¿Qué hago?

Debe llamar a Carabineros de inmediato. El incumplimiento de una medida cautelar es un delito flagrante de desacato, y el agresor puede ser detenido. Además, se debe informar al tribunal de familia.

7. ¿La violencia domestica puede ser una causal de divorcio culposo?

Sí. El maltrato grave es una de las principales causales de divorcio culposo, lo que permite demandar el divorcio sin necesidad de esperar plazos de separación y con consecuencias para el cónyuge culpable.

8. ¿Qué pasa si el maltrato es solo verbal y psicológico?

La ley sanciona tanto la violencia física como la psicológica. Aunque es más difícil de probar, el maltrato psicológico (insultos, amenazas, humillaciones) también es violencia domestica y puede denunciarse.

9. ¿Necesito un abogado de familia para un caso de VIF?

Es altamente recomendable. Un abogado de familia se asegurará de que se soliciten todas las medidas de protección necesarias en la audiencia y la representará durante todo el proceso.

Historias de Quienes Dieron el Primer Paso

Testimonio de clienta sobre violencia domestica

⭐⭐⭐⭐⭐

“Después de la denuncia, me sentía perdida. La abogada me representó en la audiencia y logró que el agresor saliera de la casa. Fue el primer día del resto de mi vida en paz.”

— Carla R.

No Está Sola/o. Busque Ayuda Legal Hoy.

La primera consulta es 100% confidencial y gratuita. Analizaremos su situación de violencia domestica y le explicaremos los pasos a seguir para protegerla a usted y a su familia.


💬 Solicitar Asesoría Urgente

© 2015 – 2025 | AbogadoDeFamilia.cl

Teléfono: +56 9 5113 2434 |
contacto@abogadodefamilia.cl