Documentos Divorcio Chile
¿Qué Documentos para Divorcio necesito en Chile?
La lista de documentos varía según el tipo de divorcio: de mutuo acuerdo, unilateral o culposo. Aquí te explicamos qué necesitas en cada caso para iniciar tu trámite sin contratiempos.
🔒 Consulta Confidencial · ⏱️ Abogados de Familia
“Estaba muy perdida con el papeleo. Me entregaron una lista clara de los documentos que necesitaba para mi divorcio de mutuo acuerdo. Tener todo ordenado desde el principio hizo el proceso mucho más fácil y rápido.”
— Paulina V.
🏆 Claves para un Trámite Exitoso
3
Tipos de Divorcio ✔️
1
Documento Esencial: Cese de Convivencia 😊
+5.000
Divorcios tramitados con éxito 📚
📝 ¿Tienes dudas sobre los documentos que necesitas?
Completa este formulario y un abogado especialista revisará tu caso para indicarte exactamente qué papeles necesitas reunir.
🔒 Privado y seguro | ⏱️ Respuesta en menos de 1 hora
Documentos Necesarios según tu Tipo de Divorcio
✅ Divorcio de Mutuo Acuedo
Certificado de Matrimonio, Cert. de Nacimiento Hijos, Cert. de Cese de Convivencia (+1 año) y el “Acuerdo Completo y Suficiente”.
unilateral
Certificado de Matrimonio, Cert. de Nacimiento Hijos, Cert. de Cese de Convivencia (+3 años) y al menos 2 Testigos.
❌ Divorcio Culposo
Certificado de Matrimonio, Cert. de Nacimiento Hijos y todas las pruebas que acrediten la falta grave (denuncias, informes, fotos, etc.).
❓ Dudas Frecuentes sobre los Documentos para Divorcio
1. ¿Cuál es el documento más importante para iniciar el divorcio?
El Certificado de Cese de Convivencia. Este documento acredita la fecha exacta en que se terminó la vida en común y es fundamental para contar los plazos de 1 año (mutuo acuerdo) o 3 años (unilateral) que exige la ley.
2. ¿Qué es y dónde obtengo el Certificado de Cese de Convivencia?
Es un acta que formaliza la separación. Se puede realizar en el Registro Civil (ambos cónyuges), en una Notaría (por escritura pública) o a través de un Tribunal de Familia. Si se hace de forma unilateral, es crucial notificarlo judicialmente al otro cónyuge.
3. ¿Qué debe incluir el “Acuerdo Completo y Suficiente”?
Si hay hijos menores, debe regular obligatoriamente tres puntos: 1) Pensión de Alimentos, 2) Cuidado Personal (quién vivirá con ellos), y 3) Relación Directa y Regular (visitas). También debe mencionar si hay o no compensación económica.
4. ¿Necesito testigos para mi divorcio?
Son fundamentales en el divorcio unilateral y en el divorcio culposo. También son necesarios si tu matrimonio es anterior a noviembre de 2004, ya que en ese caso el cese de convivencia se prueba principalmente con testigos.
5. ¿Qué documentos necesito para pedir una compensación económica?
Documentos que acrediten tu situación previsional (Certificado de AFP), tu situación laboral durante el matrimonio (finiquitos, boletas) y el patrimonio de tu cónyuge (cartolas bancarias, escrituras).
6. Para el divorcio culposo, ¿qué tipo de pruebas o documentos son válidos?
Sirve cualquier medio de prueba: sentencias por violencia intrafamiliar, informes médicos o psicológicos, denuncias en Carabineros, mensajes de WhatsApp, correos electrónicos, fotografías y, muy importante, testigos.
7. ¿Los certificados de matrimonio y nacimiento tienen que ser recientes?
Sí. Los tribunales exigen que los certificados emitidos por el Registro Civil tengan una fecha de emisión reciente, generalmente no superior a 30 o 60 días al momento de presentar la demanda de divorcio.
8. ¿Necesito documentos de nuestros bienes (casas, autos) para el divorcio?
No son obligatorios para obtener la sentencia de divorcio en sí. Sin embargo, es altamente recomendable tenerlos a mano (escrituras, padrones, etc.) para la etapa posterior, que es la liquidación de la sociedad conyugal.
9. Una vez que tengo la sentencia, ¿qué documento final necesito?
Con la sentencia firme, se debe solicitar al tribunal que envíe un oficio al Registro Civil para que se realice la subinscripción de la sentencia al margen del registro de matrimonio. Este es el último paso para que legalmente tu estado civil cambie a “Divorciado/a”.
🌟 Clientes que iniciaron su trámite informados
“No sabía por dónde empezar. Me explicaron la diferencia entre los tipos de divorcio y qué documentos necesitaba para el mío. Me ayudó a organizarme y a que todo fluyera mejor.”
— Marcela G.
¿Listo para dar el Primer Paso?
La primera consulta es gratuita. Revisa con nosotros los documentos para tu divorcio y aclara todas tus dudas antes de iniciar el trámite.
© 2015 – 2025 | AbogadoDeFamilia.cl
Teléfono: +56 9 5113 2434 |
contacto@abogadodefamilia.cl