⚖️ Un cambio en sus circunstancias puede justificar un ajuste en la pensión. Asesórese.

Logo Abogado especialista en Rebaja de Alimentos en Chile

¿Necesita solicitar una Rebaja de Alimentos en Chile?

Si sus circunstancias económicas han cambiado de forma permanente y significativa, la ley le permite solicitar un ajuste en el monto de la pensión. Le explicamos los requisitos y el proceso.

💬 Evalúe si Califica para una Rebaja

🔒 100% Confidencial · ⏱️ Abogados de Familia

Testimonio sobre rebaja de alimentos

⭐⭐⭐⭐⭐
“Perdí mi trabajo y no podía seguir pagando el mismo monto. Me asesoraron para iniciar el trámite de rebaja de forma legal y logramos un nuevo monto justo para mi situación, sin dejar de cumplirle a mi hijo.”
— Rodrigo P.

🏆 Claves del Proceso de Rebaja de Alimentos

+1.000

Rebajas de pensión tramitadas ✔️

Requisito Clave: Mediación Previa 😊

100%

Casos fundados en la ley 📚

📝 ¿Sus condiciones económicas cambiaron?

Complete este formulario y un abogado especialista evaluará si cumple los requisitos para solicitar una rebaja de alimentos.

🔒 Privado y seguro  |  ⏱️ Atención preferencial


Causales Válidas para Solicitar una Rebaja de Alimentos

📉 Disminución de Ingresos

Por cesantía, cambio a un trabajo con menor sueldo o el inicio de una enfermedad.

👨‍👩‍👧‍👦 Nuevas Cargas Familiares

Por el nacimiento de un nuevo hijo, lo que implica nuevas obligaciones económicas.

👶 Cambio en Necesidades del Hijo

Si el hijo comienza a trabajar y generar sus propios ingresos, disminuyendo su necesidad.

⚖️ Acuerdos Previos

Si se fijó un monto muy alto por mutuo acuerdo y este resulta ser desproporcionado.

❓ Dudas Frecuentes sobre la Rebaja de Alimentos

1. ¿Cuál es el requisito más importante para pedir una rebaja de alimentos?

Debe acreditar un cambio sustancial, permanente e involuntario en sus circunstancias económicas. Un mal mes o una dificultad pasajera no es suficiente; el cambio debe tener vocación de permanencia.

2. Quedé cesante, ¿puedo dejar de pagar la pensión de inmediato?

No. La obligación de pago no se suspende automáticamente. Debe seguir pagando lo que pueda e iniciar inmediatamente el trámite de mediación para solicitar la rebaja. Dejar de pagar generará una deuda que puede traer graves consecuencias.

3. Tuve otro hijo, ¿la rebaja es automática?

No es automática. El nacimiento de un nuevo hijo es una causal válida para solicitar la rebaja, pero debe ser tramitada en mediación y, si no hay acuerdo, en un tribunal. Deberá probar los gastos del nuevo hijo.

4. ¿Es obligatoria la mediación para solicitar una rebaja?

Sí. Antes de poder presentar una demanda de rebaja de alimentos, la ley exige intentar llegar a un acuerdo en un proceso de mediación familiar. Sin el certificado de mediación frustrada, su demanda no será admitida a trámite.

5. ¿Qué documentos necesito para probar que mis ingresos bajaron?

Los documentos clave son: finiquito, certificado de la AFC, nuevo contrato de trabajo con un sueldo menor, últimas 6 liquidaciones de sueldo (las antiguas y las nuevas para comparar) y el certificado de cotizaciones de AFP de los últimos 24 meses.

6. Si tengo deudas de pensión, ¿puedo pedir una rebaja?

Es muy difícil. Los jueces suelen exigir que el alimentante esté al día en el pago para poder demandar la rebaja. Se considera un requisito de “buena fe”. Lo recomendable es buscar un acuerdo de pago para la deuda antes de iniciar este juicio.

7. Mi hijo/a empezó a trabajar, ¿puedo pedir la rebaja?

Sí. Si las necesidades del alimentario han disminuido porque ahora genera sus propios ingresos, es una causal válida para solicitar una rebaja o incluso el cese de la pensión, dependiendo de la edad y si sigue estudiando.

8. ¿Cuánto se puede rebajar la pensión de alimentos?

No hay un porcentaje fijo. El juez analizará su nueva capacidad económica y las necesidades del niño, y fijará un nuevo monto. Sin embargo, el nuevo monto nunca podrá ser inferior al mínimo legal establecido por ley (40% de un sueldo mínimo si es un hijo).

9. ¿Qué pasa si llegamos a un acuerdo con la otra parte en mediación?

Es el mejor escenario. El mediador redacta un acta con el nuevo monto acordado, la cual se envía al tribunal para su aprobación. Una vez aprobada por el juez, esa acta tiene el mismo valor que una sentencia judicial.

🌟 Testimonios de Clientes

Testimonio de cliente sobre rebaja de alimentos

⭐⭐⭐⭐⭐

“Tuve un nuevo hijo y mis gastos aumentaron mucho. Me ayudaron a presentar todos los antecedentes en el tribunal y logramos una rebaja justa y razonable. Un servicio muy profesional.”

— Felipe M.

Ajuste sus Obligaciones a su Realidad Actual

La primera consulta es gratuita. Analizaremos su caso y le explicaremos si cumple los requisitos para una rebaja de alimentos y cuáles son los pasos a seguir.

💬 Quiero mi Consulta Gratuita

© 2015 – 2025 | AbogadoDeFamilia.cl

Teléfono: +56 9 5113 2434 | contacto@abogadodefamilia.cl