Juicio de Partición en Chile: La Guía para Dividir Bienes de una Herencia o Sociedad Conyugal
Juicio de Partición: La Solución para Dividir Bienes en Común
El juicio de partición es la herramienta legal para poner fin a una copropiedad (herencia, sociedad conyugal) cuando los dueños no logran un acuerdo. La ley es clara: nadie está obligado a permanecer en indivisión.
💬 Solicitar Partición de Bienes
🔒 100% Confidencial · ⏱️ Abogados Expertos
“Heredamos una casa entre varios hermanos y era imposible ponernos de acuerdo para vender. El juicio de partición fue la única solución. El abogado nos guio en todo el proceso hasta el remate y la división del dinero.”
— María M.
Principios Clave del Juicio de Partición
Derecho
Nadie está obligado a la indivisión ✔️
Juez Árbitro
Dirige el proceso de división 😊
Remate
Es la solución final si no hay acuerdo 📚
Inicie el Proceso para Dividir su Propiedad
Complete este formulario y un abogado especialista lo contactará para explicarle cómo iniciar un juicio de partición y terminar con la copropiedad.
🔒 Privado y seguro | ⏱️ Atención preferencial
¿Cuándo se Necesita un Juicio de Partición?
✅ Herencias sin Acuerdo
Cuando los herederos no se ponen de acuerdo en cómo administrar o vender los bienes heredados.
✅ Post-Divorcio
Tras el divorcio, si los ex cónyuges no logran acordar la división de los bienes de la sociedad conyugal.
✅ Propiedades Compradas en Común
Cuando socios, amigos o familiares compran una propiedad juntos y luego uno quiere su parte.
⚖️ Venta en Remate Público
Si no hay acuerdo, el juicio de partición termina con la venta forzosa de los bienes en una subasta.
Preguntas Frecuentes sobre el Juicio de Partición
1. ¿Qué es un Juez Árbitro y cuál es su rol en el juicio de partición?
Es un abogado que es nombrado por el tribunal civil para actuar como juez en el proceso de división. Su función es citar a las partes, intentar que lleguen a un acuerdo y, si no es posible, ordenar y supervisar el remate de los bienes.
2. ¿Puedo evitar el remate de la propiedad?
Sí. El remate es la última opción. En cualquier etapa del juicio de partición, los co-dueños pueden llegar a un acuerdo, por ejemplo, que uno le compre su parte a los demás.
3. ¿Cuánto tiempo dura un juicio de partición?
Es un proceso más largo que un juicio de familia. Dependiendo de la complejidad de los bienes y la cooperación de las partes, puede durar desde un año en adelante.
4. ¿Este juicio se ve en un Tribunal de Familia?
No. Aunque a menudo se origina por un divorcio o una herencia, el juicio de partición es una materia civil y se tramita en un Juzgado de Letras en lo Civil.
5. ¿Qué pasa si uno de los dueños vive en la propiedad y no quiere salir?
Una vez que la propiedad es adjudicada a un nuevo dueño en el remate público, este tiene el derecho legal de solicitar el desalojo forzoso (lanzamiento) de quien la esté ocupando.
6. ¿Los costos del juicio de partición se dividen entre todos los dueños?
Sí. Por regla general, los costos del proceso, incluyendo los honorarios del Juez Árbitro, se pagan con el dinero obtenido de la venta de los bienes, antes de repartir el remanente entre los co-dueños.
7. ¿Es lo mismo que la liquidación de sociedad conyugal?
Están relacionados. La liquidación de la sociedad conyugal es el proceso de dividir los bienes. Si los ex cónyuges no se ponen de acuerdo en cómo hacerlo, la liquidación se realiza a través de un juicio de partición.
8. ¿Necesito un abogado para un juicio de partición?
Absolutamente, sí. Es un juicio civil complejo que requiere obligatoriamente la representación de un abogado.
9. ¿Puedo comprar la propiedad yo mismo en el remate?
Sí. Cualquier co-dueño tiene el derecho de participar en la subasta y adjudicarse la propiedad, al igual que cualquier otra persona interesada.
La Experiencia de Nuestros Clientes
“Tras el divorcio, no había acuerdo para vender la casa. El abogado inició el juicio de partición y se encargó de todo el proceso. Fue la única forma de que cada uno recibiera su parte.”
— Francisca A.
No Permanezca en una Comunidad Indeseada. Actúe Hoy.
La primera consulta es gratuita. Analizaremos su caso y le explicaremos cómo el juicio de partición puede ser la solución para dividir los bienes comunes.
© 2015 – 2025 | AbogadoDeFamilia.cl
Teléfono: +56 9 5113 2434 |
contacto@abogadodefamilia.cl