Calcular pensión de alimentos ipc
Cómo Calcular el Reajuste de la Pensión de Alimentos por IPC
La inflación disminuye el valor de la pensión de alimentos con el tiempo. Por ley, se debe establecer un mecanismo de reajuste. Le explicamos cómo calcular la pensión de alimentos con IPC y por qué es fundamental.
🔒 100% Confidencial · ⏱️ Abogados de Familia
“Mi pensión de alimentos nunca había subido en 3 años. Los abogados solicitaron el reajuste por IPC retroactivo y recuperé todo el dinero que se había perdido por la inflación. No sabía que tenía ese derecho.”
— Verónica S.
El Reajuste: Un Derecho Irrenunciable
IPC
Índice de Precios al Consumidor ✔️
UTM
Alternativa de reajuste automático 😊
Ley 14.908
Establece la obligatoriedad del reajuste 📚
Asegure que su Pensión no Pierda Valor en el Tiempo
Complete este formulario y un abogado especialista lo contactará para explicarle cómo calcular la pensión de alimentos por IPC y solicitar el pago actualizado.
🔒 Privado y seguro | ⏱️ Atención preferencial
Mecanismos de Reajuste: IPC vs. UTM
✅ Reajuste por IPC
Se pacta en la sentencia (semestral o anual). No es automático, se debe solicitar su cálculo al tribunal cada vez.
✅ Fijación en UTM
El monto en pesos cambia mes a mes según el valor de la UTM. Es automático y no requiere trámites posteriores.
⚠️ ¿Por qué es Importante?
Sin reajuste, una pensión de $200.000 de hace 3 años hoy tendría un poder de compra mucho menor.
Preguntas Frecuentes sobre el Reajuste por IPC
1. ¿Qué es el IPC y cómo afecta la pensión de alimentos?
El IPC (Índice de Precios al Consumidor) es la medida oficial de la inflación en Chile. Afecta directamente a la pensión, ya que si esta no se reajusta, pierde poder de compra mes a mes.
2. ¿El reajuste de la pensión de alimentos por IPC es automático?
No. Este es el punto más importante. A diferencia de la UTM, el reajuste por IPC debe ser solicitado al tribunal cada vez que se cumple el plazo pactado (generalmente cada 6 o 12 meses) para que se actualice el monto.
3. ¿Qué es mejor: fijar la pensión en UTM o en pesos con reajuste IPC?
La UTM es más cómoda porque es automática. Sin embargo, el reajuste por IPC puede ser más preciso si se pacta desde una fecha específica. Un abogado puede explicarle la mejor opción para su cálculo de pensión de alimentos.
4. ¿Qué necesito para solicitar el cálculo del reajuste por IPC?
Necesita la sentencia o acta de mediación original donde se estableció la pensión y su reajustabilidad. Con ese documento, su abogado presenta un escrito en la causa para que el tribunal realice el nuevo cálculo.
5. Si nunca he pedido el reajuste por IPC, ¿puedo cobrarlo retroactivamente?
Sí. Al solicitar una liquidación de deuda, el tribunal calculará todo lo adeudado, incluyendo todos los reajustes por IPC que no se aplicaron en el pasado. Es un derecho que no se pierde.
6. ¿Cada cuánto tiempo se debe calcular la pensión de alimentos por IPC?
Depende de lo que se haya fijado en el acuerdo o sentencia. Lo más común es que se establezca un reajuste semestral (cada 6 meses) o anual (cada 12 meses).
7. ¿Necesito un abogado de familia para pedir este cálculo?
Sí. Para solicitar al tribunal que realice el cálculo y actualice el monto, se debe presentar un escrito legal, lo cual requiere el patrocinio de un abogado de familia.
8. ¿El monto mínimo legal de la pensión también se reajusta?
Sí, pero de forma distinta. El monto mínimo legal se reajusta automáticamente cada vez que sube el Ingreso Mínimo Mensual en Chile, no por el IPC de su causa particular.
9. ¿El reajuste IPC se aplica de la misma forma para una compensación económica pagada en cuotas?
Sí. Si se acordó el pago de una compensación económica en cuotas, es fundamental que estas también se pacten con un mecanismo de reajuste (IPC o UTM) para que no pierdan su valor en el tiempo.
La Experiencia de Nuestros Clientes
“Mi pensión estaba fijada en pesos y nunca había subido. Los abogados solicitaron el reajuste por IPC y el monto se actualizó. Fue un trámite rápido y muy necesario.”
— Francisca A.
No Deje que la Inflación Afecte a sus Hijos
La primera consulta es gratuita. Analizaremos su caso y le explicaremos cómo calcular la pensión de alimentos por IPC y solicitar el pago del monto actualizado.
© 2015 – 2025 | AbogadoDeFamilia.cl
Teléfono: +56 9 5113 2434 |
contacto@abogadodefamilia.cl