Divorcio Unilateral en Chile: La Guía Definitiva sobre Requisitos, Plazos y Pasos a Seguir
Divorcio Unilateral en Chile: Cómo Divorciarse Sin Acuerdo 🚶
El divorcio unilateral en Chile es su derecho a disolver el matrimonio aunque su cónyuge no esté de acuerdo o sea inubicable. El requisito principal es acreditar 3 años de separación efectiva.
🔒 100% Confidencial · ⏱️ Abogados de Familia
“Llevaba más de 5 años separada y no sabía que podía divorciarme sin la firma de mi ex. El abogado me explicó el divorcio unilateral en Chile, presentamos la demanda con testigos y por fin pude rehacer mi vida.”
— Marcela G.
Requisitos Fundamentales del Divorcio Unilateral
3 Años
de Cese de Convivencia probado ✔️
Sin Acuerdo
No se necesita el consentimiento del otro 😊
Demanda
Se debe presentar en el Tribunal de Familia 📚
✍️ Inicie su Trámite de Divorcio Unilateral
Complete este formulario y un abogado especialista lo contactará para guiarlo en el proceso de divorcio unilateral en Chile.
🔒 Privado y seguro | ⏱️ Atención preferencial
El Proceso del Divorcio Unilateral Paso a Paso
📄 1. Verificación de Requisitos
Su abogado verifica que cumple con los 3 años de cese de convivencia y reúne los documentos.
✍️ 2. Presentación de la Demanda
Se ingresa la demanda de divorcio unilateral en el Juzgado de Familia competente.
🔔 3. Notificación al Cónyuge
Un receptor judicial debe notificar legalmente la demanda a su cónyuge.
⚖️ 4. Audiencias y Sentencia
Se realizan las audiencias de juicio y el juez dicta la sentencia de divorcio.
❓ Preguntas Clave sobre el Divorcio sin Mutuo Acuerdo
1. ¿Cuál es el requisito más importante para el divorcio unilateral en Chile?
El requisito indispensable es poder acreditar un cese de la convivencia (separación de hecho) de al menos tres años ininterrumpidos. Sin este plazo, no se puede demandar.
2. ¿Qué pasa si no sé dónde vive mi cónyuge para notificar la demanda?
Su abogado puede solicitar al tribunal que oficie a diversas instituciones (SII, AFP, PDI, etc.) para buscar el último domicilio registrado. Es un trámite habitual en un divorcio unilateral en Chile.
3. Mi matrimonio es de antes de 2004, ¿cómo pruebo los 3 años de separación?
Para matrimonios anteriores a la nueva ley, el cese de convivencia se puede probar con todos los medios de prueba, principalmente con el testimonio de 2 o 3 testigos que declaren en el juicio.
4. ¿Mi cónyuge puede negarse a darme el divorcio unilateral?
No. Si usted cumple con el requisito de los 3 años de separación y lo acredita en el juicio, el juez está obligado a declarar el divorcio. El consentimiento de su cónyuge no es necesario.
5. En el juicio, ¿se ven también la pensión de alimentos y la tuición?
Sí. En la misma demanda de divorcio unilateral se deben incluir todas las materias relacionadas con los hijos, como la pensión de alimentos, el cuidado personal y el régimen de visitas.
6. ¿Cuánto se demora este tipo de divorcio?
Desde que se presenta la demanda, el proceso judicial suele durar entre 4 y 8 meses. La principal demora suele ser la notificación al otro cónyuge si es difícil de ubicar.
7. ¿Puedo pedir compensación económica en un divorcio unilateral?
Sí, absolutamente. El derecho a solicitar una compensación económica se mantiene intacto y se debe demandar junto con el divorcio.
8. ¿Necesito un abogado de familia para este trámite?
Sí. Al ser una demanda judicial, la ley exige que sea presentada y tramitada con el patrocinio de un abogado de familia.
9. ¿Qué diferencia tiene con el divorcio de mutuo acuerdo?
Las principales diferencias son el tiempo de separación requerido (3 años en vez de 1) y la necesidad de acuerdo. El divorcio de mutuo acuerdo siempre será más rápido, económico y menos conflictivo.
⭐ Clientes que Lograron Avanzar
“No tenía contacto con mi ex desde hacía años y quería divorciarme. El abogado se encargó de todo el proceso de divorcio unilateral. Fue un gran alivio poder cerrar ese capítulo.”
— Ana R.
Tome la Decisión de Avanzar. Inicie su Divorcio.
La primera consulta es gratuita. Analizaremos su caso y le explicaremos los pasos a seguir para su divorcio unilateral en Chile.
© 2015 – 2025 | AbogadoDeFamilia.cl
Teléfono: +56 9 5113 2434 |
contacto@abogadodefamilia.cl