Autor: abogadosdefamilia_e512k7

  • Reconocimiento de Paternidad: Procedimientos Legales y Derechos del Niño

    Reconocimiento de Paternidad: Procedimientos Legales y Derechos del Niño

    ⚖️ La identidad es el primer derecho de todo niño. Es un derecho que no prescribe.

    Logo Abogado especialista en Reconocimiento de Paternidad

    Reconocimiento de Paternidad: Garantice el Derecho a la Identidad de su Hijo

    El reconocimiento de paternidad es el acto que establece legalmente quién es el padre de un hijo. Si el reconocimiento no es voluntario, se debe iniciar una demanda de filiación en un tribunal de familia.

    💬 Iniciar Demanda de Paternidad

    🔒 100% Confidencial · ⏱️ Abogados de Familia

    Testimonio sobre reconocimiento de paternidad

    ⭐⭐⭐⭐⭐
    “El padre de mi hijo se negaba a reconocerlo. Iniciamos la demanda, se hizo la prueba de ADN y hoy mi hijo tiene sus apellidos y una pensión de alimentos. El reconocimiento de paternidad le dio la dignidad que merecía.”
    — Claudia M.

    La Prueba de ADN: Certeza Científica en el Juicio

    99,9%

    De efectividad científica ✔️

    Presunción

    Si el demandado se niega al examen 😊

    Derecho

    A la identidad del niño 📚

    Inicie la Demanda de Reclamación de Filiación

    Complete este formulario y un abogado especialista lo contactará para guiarlo en el proceso de reconocimiento de paternidad.

    🔒 Privado y seguro  |  ⏱️ Atención preferencial


    El Proceso Judicial de Reconocimiento de Paternidad

    1. Presentación de la Demanda

    Su abogado redacta e ingresa la demanda de filiación en el tribunal de familia.

    2. Citación y Audiencia

    El tribunal cita a las partes a una audiencia donde se discute la demanda y se fija la prueba.

    3. Orden y Toma de ADN

    El juez ordena la prueba de ADN, que se realiza en el Servicio Médico Legal o en un laboratorio.

    4. Sentencia y Consecuencias

    Con el resultado, el juez dicta sentencia, estableciendo la paternidad y todos los derechos del hijo.

    Preguntas Clave sobre el Juicio de Paternidad

    1. ¿Cuál es el primer paso para iniciar un juicio de reconocimiento de paternidad?

    El primer paso es contactar a un abogado especialista para que redacte y presente la “demanda de reclamación de filiación” ante el Juzgado de Familia competente.

    2. ¿Qué pasa si el supuesto padre se niega a hacerse la prueba de ADN?

    La ley es muy clara: si el demandado es notificado legalmente y se niega a realizarse el examen, se genera una presunción grave de paternidad en su contra, y el juez puede declararlo padre incluso sin el resultado del ADN.

    3. ¿Quién paga el examen de ADN?

    Lo pagan las partes. Sin embargo, si califica para asistencia jurídica gratuita, el examen se realiza en el Servicio Médico Legal (SML) sin costo para usted.

    4. Una vez que es reconocido, ¿qué derechos tiene mi hijo?

    Adquiere todos los derechos que le corresponden, entre ellos: llevar el apellido del padre, derecho a recibir una pensión de alimentos, derechos hereditarios, y el derecho a mantener una relación directa y regular (visitas).

    5. ¿Puedo pedir la pensión de alimentos en el mismo juicio de paternidad?

    Sí, y es lo más recomendable. Se presentan ambas demandas en conjunto, de modo que una vez que el tribunal declare la paternidad, inmediatamente fije una pensión de alimentos.

    6. ¿Hay un plazo para demandar el reconocimiento de paternidad?

    Para el hijo o hija, este derecho nunca prescribe y puede demandar durante toda su vida. Como madre, tiene plazos legales, por lo que es importante actuar a tiempo. El derecho del niño siempre prevalece.

    7. Mi hijo ya fue reconocido por mi ex pareja, pero él no es el padre biológico, ¿qué hago?

    En ese caso, se debe realizar un juicio de “impugnación y reclamación” de paternidad. En la misma demanda se solicita al tribunal que deje sin efecto el reconocimiento actual y que declare como padre al biológico.

    8. ¿Cuánto se demora un juicio de paternidad?

    Depende de la complejidad y la cooperación del demandado. Si asiste a la prueba de ADN, el proceso puede durar entre 6 y 10 meses. Un abogado especialista en reconocimiento de paternidad puede agilizar los plazos.

    9. ¿Necesito un abogado de familia para este trámite?

    Absolutamente, sí. Una “demanda de filiación” es un juicio complejo que requiere obligatoriamente la representación de un abogado de familia.

    La Experiencia de Nuestros Clientes

    Testimonio de cliente sobre reconocimiento de paternidad

    ⭐⭐⭐⭐⭐

    “El padre de mi hija se negaba a hacerse el ADN. Me explicaron que su negación era una presunción en su contra. El tribunal lo declaró padre y fijó la pensión. ¡Un gran alivio!”

    — Francisca A.

    No Espere Más. La Identidad de su Hijo es un Derecho.

    La primera consulta es gratuita. Estudiaremos su caso y le guiaremos en cada paso del juicio de reconocimiento de paternidad.

    💬 Quiero mi Consulta Gratuita

    © 2015 – 2025 | AbogadoDeFamilia.cl

    Teléfono: +56 9 5113 2434 | contacto@abogadodefamilia.cl