Autor: abogadosdefamilia_e512k7

  • Mediación Familiar en Chile: ¿Cuándo y Cómo Solicitarla?

    Mediación Familiar en Chile: La Guía Definitiva sobre el Proceso Obligatorio

    ⚖️ La mediación es un requisito obligatorio para demandar por alimentos, visitas y cuidado personal.

    Logo Abogado especialista en Mediación Familiar en Chile

    Mediación Familiar en Chile: El Primer Paso para su Acuerdo 🤝

    La mediación familiar en Chile es una instancia de diálogo asistida por un profesional, obligatoria antes de demandar por pensión de alimentos, visitas o cuidado personal. Es la oportunidad de llegar a un acuerdo sin la necesidad de un juicio.

    💬 Solicitar Hora para Mediación

    🔒 100% Confidencial · ⏱️ Abogados de Familia

    Testimonio sobre mediación familiar

    ⭐⭐⭐⭐⭐
    “Pensé que tendría que ir a un juicio largo por la pensión. Fuimos a mediación y en una sola reunión llegamos a un acuerdo. Fue mucho más rápido y menos estresante para todos. La mediación familiar en Chile realmente funciona.”
    — Carolina A.

    Principios Clave de la Mediación Familiar

    Acuerdo

    Busca soluciones colaborativas ✔️

    Obligatoria

    Requisito para demandar 😊

    Más Rápida

    Evita juicios largos y costosos 📚

    📝 Agende su Mediación y Evite un Juicio

    Complete este formulario y un abogado especialista lo contactará para guiarlo en el proceso de mediación familiar en Chile y buscar un acuerdo beneficioso.

    🔒 Privado y seguro  |  ⏱️ Atención preferencial


    Materias que Requieren Mediación Obligatoria

    💰 Pensión de Alimentos

    Para fijar, aumentar o rebajar la pensión, primero se debe mediar.

    👨‍👧 Régimen de Visitas

    Para establecer o modificar la relación directa y regular (visitas).

    👩‍👧‍👦 Cuidado Personal (Tuición)

    Para acordar quién tendrá la tuición de los hijos o si será compartida.

    🚫 Materias Excluidas

    No se puede mediar en casos de violencia intrafamiliar ni en el divorcio mismo.

    ❓ Preguntas Frecuentes sobre el Proceso de Mediación

    1. ¿Qué pasa si la otra parte no se presenta a la mediación familiar?

    Si la otra parte fue notificada y no asiste, el mediador emitirá un “Certificado de Mediación Frustrada”. Con este documento, usted queda habilitado para presentar una demanda en el tribunal de familia.

    2. ¿El acuerdo logrado en mediación tiene la misma validez que una sentencia?

    Sí. Una vez que el “Acta de Mediación” es aprobada por el juez de familia, tiene exactamente la misma fuerza legal que una sentencia judicial y se puede exigir su cumplimiento de forma forzosa.

    3. ¿Necesito un abogado de familia para ir a la mediación?

    No es obligatorio, pero es altamente recomendable. Un abogado de familia se asegurará de que el acuerdo que firme proteja sus derechos y los de sus hijos, y que no contenga cláusulas perjudiciales.

    4. ¿Cuánto dura el proceso de mediación familiar en Chile?

    Es mucho más rápido que un juicio. Generalmente se resuelve en una o dos sesiones, en un plazo de 30 a 60 días desde que se solicita. Un juicio puede durar muchos meses.

    5. ¿Qué es el “Certificado de Mediación Frustrada” y para qué sirve?

    Es el documento que emite el mediador cuando no se logra un acuerdo. Este certificado es la “llave” que le permite a su abogado presentar la demanda ante el tribunal, ya que acredita que usted cumplió con el requisito de la mediación familiar en Chile.

    6. ¿Puedo mediar el divorcio?

    El divorcio en sí no requiere mediación. Sin embargo, para un divorcio de mutuo acuerdo con hijos, se necesita un “Acuerdo Completo y Suficiente” sobre los niños, y la mediación es la mejor instancia para lograr ese acuerdo.

    7. ¿Qué diferencia hay entre un mediador licitado y uno privado?

    Los mediadores licitados son financiados por el Estado y son gratuitos o de bajo costo, pero suelen tener una alta demanda y demoras. Los mediadores privados son pagados, pero ofrecen mayor disponibilidad y rapidez para agendar una hora.

    8. ¿Puedo pedir una pensión de alimentos provisoria mientras dura la mediación?

    No. Los alimentos provisorios solo pueden ser solicitados una vez que se ha iniciado un juicio. Por eso, si la necesidad es urgente, es importante no demorar el proceso de mediación familiar en Chile.

    9. Si llegamos a un acuerdo, ¿necesito que un abogado lo revise?

    Es altamente recomendable. Un abogado se asegurará de que el acuerdo sea completo, que no contenga errores y que proteja adecuadamente sus derechos y los de sus hijos antes de que sea enviado al tribunal para su aprobación.

    👨‍👩‍👧‍👦 Familias que Lograron un Acuerdo Exitoso

    Testimonio de cliente sobre mediación familiar

    ⭐⭐⭐⭐⭐

    “Pudimos acordar todo sobre nuestros hijos en la mediación. Fue un proceso mucho más tranquilo y rápido que un juicio. El abogado nos ayudó a que el acuerdo quedara muy claro.”

    — Camila R.

    Tome el Camino del Diálogo. Inicie su Mediación.

    La primera consulta es gratuita. Analizaremos su caso y le explicaremos cómo funciona la mediación familiar en Chile y cómo prepararse para obtener el mejor acuerdo.

    💬 Quiero mi Consulta Gratuita

    © 2015 – 2025 | AbogadoDeFamilia.cl

    Teléfono: +56 9 5113 2434 | contacto@abogadodefamilia.cl