Autor: abogadosdefamilia_e512k7

  • Derechos del niño

     

    ⚖️ Conocer y defender los derechos de niños, niñas y adolescentes es una responsabilidad de todos.
    Logo Abogado especialista en Derechos del Niño

    Conoce y Protege los Derechos del Niño

    En Chile, los niños, niñas y adolescentes son sujetos de derecho. Su protección y bienestar son el centro de toda decisión familiar y judicial. Te ayudamos a entender y hacer valer sus derechos fundamentales.


    💬 Asesoría para Proteger sus Derechos

    🔒 Consulta Confidencial · ⏱️ Abogados de Familia

    Testimonio sobre derechos del niño

    ⭐⭐⭐⭐⭐
    “Entender que la pensión de alimentos era un derecho de mi hijo y no un favor de su padre, cambió mi perspectiva. Me dieron la fuerza para exigirla judicialmente. Excelente orientación.”
    — Carolina A.

    🏆 Pilares de la Protección Infantil en Chile

    4

    Principios Fundamentales ✔️

    Ley 21.430

    Ley de Garantías y Protección Integral 😊

    1990

    Chile ratifica la Convención (CDN) 📚

    📝 ¿Sientes que los derechos de un niño están siendo vulnerados?

    Completa este formulario y un abogado especialista te contactará para evaluar la situación y explicarte las acciones legales de protección.

    🔒 Privado y seguro  |  ⏱️ Respuesta en menos de 1 hora


    Principales Derechos del Niño en el Ámbito Familiar

    ✅ Derecho a la Identidad y Familia

    A tener un nombre, nacionalidad, conocer a sus padres y no ser separado de ellos injustificadamente.

    🗣️ Derecho a ser Oído y Participar

    A expresar su opinión en los asuntos que le afectan, la que debe ser considerada según su edad y madurez.

    🏠 Derecho a un Nivel de Vida Adecuado

    A recibir todo lo necesario para su desarrollo: vivienda, salud, educación y sustento (Pensión de Alimentos).

    🛡️ Derecho a la Protección

    A ser protegido contra toda forma de violencia, abuso, maltrato o negligencia por parte de sus cuidadores.

    ❤️ Derecho a la Salud y Educación

    A recibir atención médica de calidad y a acceder a una educación gratuita que potencie sus capacidades.

    ❓ Dudas Frecuentes sobre los Derechos del Niño

    1. ¿Qué significa que el “interés superior del niño” sea lo más importante?

    Significa que en cualquier decisión que tomen los adultos (padres, jueces, autoridades) y que afecte a un niño, se debe priorizar aquello que asegure su máximo bienestar y desarrollo integral por sobre los intereses de los adultos.

    2. ¿Un niño o adolescente tiene derecho a opinar en un juicio de familia?

    Sí. Es su derecho a ser oído. El juez debe asegurarse de que el niño pueda expresar su opinión en un ambiente seguro y adecuado. Esa opinión será considerada por el tribunal en función de su edad y madurez al momento de tomar una decisión.

    3. ¿Qué incluye el derecho a la identidad de un niño?

    Incluye el derecho a tener un nombre, ser inscrito en el Registro Civil, adquirir una nacionalidad y, en la medida de lo posible, conocer a sus padres y preservar sus relaciones familiares. Esto es la base del juicio de reconocimiento de paternidad.

    4. ¿El derecho a vivir en familia significa que nunca pueden separar a un niño de sus padres?

    El derecho es a vivir preferentemente con su familia. Sin embargo, si los padres vulneran gravemente los derechos de su hijo (por maltrato, abandono, etc.), un tribunal de familia puede ordenar la separación, siempre como medida excepcional y velando por su interés superior.

    5. ¿Cómo se relaciona el “derecho a un nivel de vida adecuado” con la pensión de alimentos?

    Están directamente conectados. La pensión de alimentos es la principal herramienta legal para materializar el derecho a un nivel de vida adecuado. No es solo para comida, sino para cubrir todos los gastos de vivienda, salud, educación, vestuario y recreación.

    6. ¿Qué es la “autonomía progresiva” de los niños?

    Es el reconocimiento de que, a medida que un niño crece y madura, adquiere mayor capacidad para ejercer sus derechos por sí mismo. La ley y los padres deben permitirle tomar decisiones acordes a su nivel de desarrollo.

    7. ¿Los derechos del niño son los mismos para todos, sin importar su nacionalidad?

    Sí. El principio de no discriminación es fundamental. Todos los niños que se encuentren en territorio chileno tienen los mismos derechos, sin importar su nacionalidad, la de sus padres o su situación migratoria.

    8. ¿Qué puedo hacer si creo que se están vulnerando los derechos de un niño?

    Debes denunciar. Puedes acudir a Carabineros, PDI, la Fiscalía o a la Oficina de Protección de Derechos (OPD) de tu comuna. También puedes presentar una medida de protección en el Juzgado de Familia con la ayuda de un abogado.

    9. ¿La ley protege a los niños de la violencia de sus propios padres?

    Absolutamente. El derecho a la protección contra la violencia es total. El maltrato físico o psicológico de un padre a un hijo es violencia intrafamiliar y es sancionado por la ley, pudiendo el tribunal decretar medidas para proteger al niño de inmediato.

    🌟 Familias que protegieron a sus hijos

    Testimonio de cliente sobre derechos del niño

    ⭐⭐⭐⭐⭐

    “Mi hijo adolescente quería vivir conmigo y su opinión no era escuchada. Los abogados me ayudaron a presentar el caso haciendo valer su derecho a ser oído. El tribunal lo consideró y hoy vivimos juntos.”

    — Marcela G.

    Asegura el Bienestar y la Protección de tus Hijos

    La primera consulta es gratuita. Analizaremos tu situación y te explicaremos cómo la ley protege los derechos del niño en tu caso particular.


    💬 Quiero mi Consulta Gratuita

    © 2015 – 2025 | AbogadoDeFamilia.cl

    Teléfono: +56 9 5113 2434 |
    contacto@abogadodefamilia.cl