Autor: abogadosdefamilia_e512k7

  • Bienes Mancomunados en Chile: ¿Qué son y cómo funciona la Sociedad Conyugal?

    Bienes Mancomunados en Chile: ¿Qué son y cómo funciona la Sociedad Conyugal?

     

    ⚖️ En Sociedad Conyugal, los bienes adquiridos durante el matrimonio se dividen 50% y 50% en un divorcio.

    Logo Abogado especialista en Bienes Mancomunados

    Bienes Mancomunados: ¿Qué es la Sociedad Conyugal en Chile?

    Comúnmente conocidos como “bienes mancomunados”, el régimen de Sociedad Conyugal significa que todos los bienes adquiridos durante el matrimonio se dividen en partes iguales al momento del divorcio, sin importar a nombre de quién estén.


    💬 Entienda su Régimen Patrimonial

    🔒 100% Confidencial · ⏱️ Abogados de Familia

    Testimonio sobre bienes mancomunados

    ⭐⭐⭐⭐⭐
    “Estaba muy preocupada porque nuestra casa estaba a nombre de mi marido. El abogado me explicó cómo funcionaban los bienes mancomunados y que me correspondía el 50%. En el divorcio, defendieron mis derechos y se cumplió la ley.”
    — Claudia S.

    Principios Fundamentales de los Bienes Mancomunados

    50% y 50%

    Es la regla de división de los gananciales ✔️

    Régimen Legal

    Es el régimen por defecto en Chile 😊

    Divorcio

    Es la principal causa de disolución 📚

    Asesórese sobre su Patrimonio Matrimonial

    Complete este formulario y un abogado especialista lo contactará para explicarle cómo se dividen los bienes mancomunados en su caso particular.

    🔒 Privado y seguro  |  ⏱️ Atención preferencial


    Composición de los Bienes Mancomunados (Sociedad Conyugal)

    ✅ Bienes Sociales (Comunes)

    Salarios, propiedades compradas durante el matrimonio, vehículos, negocios, etc.

    ❌ Bienes Propios (Personales)

    Herencias, donaciones y bienes que cada uno tenía antes de casarse.

    Disolución y Liquidación

    La sociedad conyugal termina con el divorcio y luego se liquidan (dividen) los bienes.

    Preguntas Frecuentes sobre Bienes Mancomunados y Divorcio

    1. ¿”Bienes mancomunados” y “sociedad conyugal” son lo mismo?

    Sí, en la práctica se refieren a lo mismo. “Sociedad Conyugal” es el término legal para el régimen patrimonial, y los bienes mancomunados o “bienes sociales” son los activos que forman parte de ese patrimonio común.

    2. Si la casa está a nombre de mi marido, ¿tengo derecho a la mitad?

    Sí. Si se casaron en sociedad conyugal y la propiedad se compró durante el matrimonio, es un bien social. Le corresponde el 50% de su valor, sin importar que la escritura esté a nombre de él.

    3. ¿Una herencia que recibí durante el matrimonio entra en los bienes mancomunados?

    No. Las herencias y las donaciones recibidas por uno de los cónyuges son consideradas “bienes propios” y no entran en el patrimonio común a repartir.

    4. Nos casamos con separación de bienes, ¿tenemos bienes mancomunados?

    No. En el régimen de separación de bienes no se forma un patrimonio común. Cada cónyuge es dueño y administra sus propios bienes, tanto los que tenía antes como los que adquirió durante el matrimonio.

    5. ¿Cuándo se dividen exactamente los bienes mancomunados?

    La división (liquidación) se realiza **después** de que la sentencia de divorcio esté firme y ejecutoriada. Es un trámite separado, que puede hacerse de mutuo acuerdo o en un juicio ante un tribunal civil.

    6. ¿Qué pasa con las deudas de la sociedad conyugal?

    Así como se dividen los activos, también se deben pagar las deudas de la sociedad antes de repartir los bienes restantes. Ambos cónyuges son responsables de las deudas contraídas durante el matrimonio.

    7. ¿Podemos cambiar de sociedad conyugal a separación de bienes?

    Sí. Durante el matrimonio, los cónyuges pueden, de mutuo acuerdo, firmar una escritura pública para cambiar el régimen a separación total de bienes. Esto se conoce como “pacto del artículo 1723”.

    8. ¿El no pago de la pensión de alimentos afecta la división de bienes?

    Sí. Si existe una deuda de pensión alimenticia, al momento de liquidar los bienes mancomunados, se puede exigir que la deuda se pague con la parte que le corresponde al deudor.

    9. ¿Por qué necesito un abogado de familia para la liquidación de los bienes mancomunados?

    Porque es un proceso complejo que implica tasar los bienes, negociar con la otra parte y, si no hay acuerdo, litigar en un tribunal civil. Un abogado de familia se asegura de que sus derechos patrimoniales sean protegidos.

    La Experiencia de Nuestros Clientes

    Testimonio de cliente sobre bienes mancomunados

    ⭐⭐⭐⭐⭐

    “No entendía nada sobre la sociedad conyugal. Los abogados me explicaron mis derechos sobre los bienes y me representaron en la liquidación. Logramos una división justa y equitativa.”

    — Ana R.

    Proteja su Patrimonio Familiar. Consulte Hoy.

    La primera consulta es gratuita. Analizaremos su caso y le explicaremos en detalle cómo se dividen los bienes mancomunados y cómo proteger su 50%.


    💬 Quiero mi Consulta Gratuita

    © 2015 – 2025 | AbogadoDeFamilia.cl

    Teléfono: +56 9 5113 2434 |
    contacto@abogadodefamilia.cl